AYUDAS DE CASI 910.000 EUROS
El Consell impulsa el aprovechamiento de la biomasa forestal para generar ingresos en las
zonas rurales. Valencia | 17/11/2011
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y
Medio Ambiente potenciaráel aprovechamiento sostenible de la biomasa de los montes de la
Comunitat Valenciana con el objetivo de generar ingresos en las zonas rurales, tal y como recoge
el Plan de Acción Territorial Forestal.
Así lo ha manifestado la titular de este departamento, Isabel Bonig, en la inauguración de las jornadas 'La biomasa forestal en la Comunitat Valenciana: situación actual y de futuro', que se celebran en Valencia hoy y mañana, en el marco del programa europeo Proforbiomed.
Bonig ha indicado que "los recursos forestales que nos proporcionan nuestros bosques gestionados de forma sostenible producen esta materia prima que, una vez tratada y transformada en distintos productos como astillas o pellets, entre otros, sirven de base como una energía renovable, limpia y sostenible que cumple los objetivos del protocolo de Kyoto, ya que su valorización energética no computa a efectos de emisiones".
Además, "con estas actuaciones se aprovechan los residuos forestales que hasta ahora quedan sin valorizar; se fomentan los tratamientos selvícolas en las zonas forestales, lo que contribuirá a la creación de empleo de calidad que permita el desarrollo y la fijación de la población rural, y al mismo tiempo la retirada de la biomasa dificulta el avance y disminuye la intensidad el fuego, por lo que también nos sirve como medida de prevención de incendios forestales", ha asegurado Isabel Bonig.
Son muchas las ventajas, ha indicado, "que nos ofrece la biomasa forestal, y saber aprovecharlas nos permitirá convertir este recurso en una gran oportunidad para los municipios de interior de nuestra Comunitat".
Apostar por fomentar la gestión de los montes valencianos, incluyendo el aprovechamiento de la madera y la biomasa forestal, "servirá para la vertebración de la cadena monte-industria-consumo de los productos de madera, implicando a la sociedad en el uso de recursos naturales renovables y como motor para el desarrollo sostenible de las zonas rurales", ha insistido Bonig.
ORDEN DE AYUDAS DE CASI 910.000 EUROS
Precisamente, una de las iniciativas desarrolladas por la Generalitat para fomentar el aprovechamiento de esta materia prima es una orden de ayudas para la puesta en valor de la biomasa forestal residual procedente de incendios, de trabajos de mejora de la estructura forestal de las masas arboladas y selvicultura preventiva.
La convocatoria para este año 2011 contaba con un presupuesto cercano a los 910.000 euros y se han subvencionado un total de 136 actuaciones, 80 más que el año anterior y 100 más que en 2009, primer año en que se convocó, ha asegurado Muñoz.
Precisamente, gracias a estas ayudas, que cuentan con un presupuesto superior a los 909.000 euros, se retirarán más de 17.800 toneladas de restos de madera de los montes de la Comunitat Valenciana que se transformarán para producir energía limpia, sin incremento de emisiones de Co2, ha asegurado Bonig.
0 comentarios:
Publicar un comentario